Expertos en cobranza

Indicadores para una gestión de cobranza eficaz

Escrito por Estefania Morán | Apr 25, 2023 10:18:24 PM

CON INFORMACIÓN SE COBRA MEJOR

Para conseguir una cobranza eficaz es necesario implementar indicadores que te permitan conocer la situación real de tu cartera.

Los indicadores son instrumentos para evaluar hasta qué punto o en qué medida se están alcanzando los objetivos, esto será la radiografía de nuestra gestión y con ellos lograremos revisar cómo evoluciona nuestra cartera con las intervenciones que realizamos.

A veces es difícil saber por dónde empezar, es por esto que hoy te traemos los cuatro indicadores más importantes que debes medir si eres el responsable de la cobranza y deseas llevarla al siguiente nivel:

                 

¿Cuál es nuestro plazo promedio de cobranza ideal?
Nuestro objetivo principal debe ser que sea menor al del vencimiento de la deuda para lo cual se debe cobrar antes de la fecha de vencimiento.

 

¿Por qué debemos cobrar antes del vencimiento?

        1. Si haces cobros mensuales lo ideal es cobrar antes de la emisión de la siguiente factura, para que los valores pendientes no se acumulen y de esa forma al cliente no le costará más pagar la totalidad de la deuda. 
        2. Si tu plazo promedio de cobranza es mayor al del vencimiento significa que tienes muchos clientes con deuda vencida y este grupo de deudores es más costoso de gestionar. 

          Cobrar antes te da un doble rendimiento: te da liquidez inmediata y reduce costos de la gestión de cobranza futura.

Lo ideal es mantener la antigüedad promedio de la deuda en un plazo menor a 30 días, ya que así las acciones necesarias para el cobro serán menos costosas.

A los clientes con deuda vencida se les debe ejecutar acciones con un tono más firme para lograr el cobro como llamadas, visitas domiciliarias o suspensión de servicios, estas tendrán un mayor costo.

Para ser eficiente en la ejecución de estas acciones utilizaremos los grupos formados para decidir cuál es la mejor estrategia para cada uno.

Este indicador te permite medir el porcentaje de clientes con deuda vencida que han sido gestionados en los últimos 30 días. Lo ideal es que este porcentaje sea mayor al 75%, lo que significa que se han intervenido con mensajes, llamadas u otros a los clientes con deuda vencida.

¿En la actualidad sabes cuales son los valores para cada uno de estos indicadores en tu empresa?

Recuerda que estos indicadores te permitirán evaluar la situación real de tu cobranza y saber cómo evoluciona con las intervenciones que realices. Con ellos podrás identificar cuál es el estado actual y cómo llevar tu gestión de cobranza al siguiente nivel.

CON PRONTO generamos de forma automática estos indicadores y te ofrecemos diversas funcionalidades para intervenir de forma inmediata y sencilla en la gestión de cobranza.